Servicios de Empleo

Servicios de Empleo y Capacitación
America's Job Centers en el Condado Imperial ofrecen servicios de empleo básicos a todos los residentes del condado que buscan trabajo y servicios de capacitación. Los servicios de empleo individualizados están disponibles para los residentes elegibles en el marco de la WIOA y se personalizan para atender las necesidades específicas de cada cliente.
Además, durante los programas financiados en el marco de la WIOA, los participantes pueden ser elegibles para recibir servicios de apoyo. Los servicios de apoyo incluyen ayuda financiera o adaptaciones físicas que sean razonablemente necesarias o requeridas para que una persona participe en actividades autorizadas en virtud del Título I de la WIOA. Estos servicios están destinados a adultos, trabajadores desplazados y jóvenes elegibles para eliminar obstáculos y ayudarles a alcanzar sus metas de empleo y capacitación.
Por último, los servicios de seguimiento brindan apoyo y orientación a todos los participantes elegibles conforme a la WIOA después de finalizar el programa, para facilitar la continuidad del empleo, mantener la retención laboral, asegurar aumentos salariales y avanzar en sus objetivos profesionales.
A continuación, se describe detalladamente qué incluye cada servicio.
Servicios de Empleo Básicos
Los Servicios de Empleo Básicos incluyen lo siguiente:
Determinación de la elegibilidad del individuo para recibir asistencia a través de los programas para adultos, trabajadores desplazados o jóvenes.
Contacto, admisión (incluido el perfil del trabajador) y orientación sobre la información y otros servicios disponibles en el sistema local de empleo.
Evaluación inicial de niveles de habilidad, que incluye alfabetización, aritmética, dominio del idioma inglés, así como aptitudes, habilidades (p. ej., brechas de capacidades) y necesidades de servicios de apoyo.
Servicios como intermediarios, que incluyen:
Asistencia en la búsqueda de empleo y en la colocación laboral; y, cuando la persona lo requiera, orientación profesional, incluido el suministro de información sobre los sectores e industrias con alta demanda, así como sobre ocupaciones no tradicionales.
Reclutamiento adecuado de otros servicios empresariales en nombre de los empleadores, incluida información y referencias a servicios especializados que no se ofrecen tradicionalmente en el sistema local de empleo.
Derivación y coordinación con otros programas y servicios, incluidos aquellos dentro del sistema de un solo punto de contacto (“one-stop”) y, cuando sea apropiado, otros programas de desarrollo laboral.
Información estadística sobre empleo y mercado laboral, que incluyen datos precisos relativos a las áreas locales, regionales y nacionales del mercado laboral, como:
Listados de vacantes laborales en las áreas del mercado laboral.
Información sobre habilidades necesarias para obtener los empleos disponibles.
Información relativa a las ocupaciones locales en demanda, ingresos, requisitos de habilidades y oportunidades de crecimiento.
Información sobre el desempeño y costos de programas de proveedores elegibles de servicios de capacitación, por programa y tipo de proveedor.
Información, en formatos y lenguajes accesibles y comprensibles, sobre el desempeño de la Junta en las medidas locales de rendición de cuentas, así como otra información adicional sobre el sistema local de empleo.
Información relativa a la disponibilidad de servicios de apoyo o asistencia, y derivación adecuada a dichos servicios y asistencia, incluidos (1) cuidado infantil, (2) manutención infantil, (3) asistencia médica o sanitaria infantil disponible a través del programa estatal Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP), (4) beneficios en virtud del SNAP, (5) asistencia a través del crédito fiscal por ingresos del trabajo, (6) servicios de asesoramiento y asistencia en materia de vivienda patrocinados a través del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. (7) y asistencia en el marco de un programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) estatal, y otros servicios de apoyo y transporte que se ofrezcan a través de dicho programa.
Asistencia a fin de establecer la elegibilidad en programas de ayuda financiera para capacitación y educación que no están cubiertos por la WIOA.
Servicios de Empleo Individualizados
Los servicios de empleo individualizados deben estar disponibles cuando se determine que son apropiados para que una persona pueda obtener o mantener un empleo. Estos incluyen:
Evaluaciones completas y especializadas de los niveles de habilidad y necesidades de servicio de adultos y trabajadores desplazados, que pueden incluir:
Pruebas diagnósticas y uso de otras herramientas de evaluación.
Entrevistas y evaluaciones detalladas para identificar barreras laborales y metas apropiadas de empleo.
Desarrollo de un plan individual de empleo que establezca objetivos laborales, metas específicas y la combinación adecuada de servicios para alcanzar dichas metas, incluida una lista de proveedores locales de capacitación elegibles.
Asesoría individual y planificación de carrera.
Servicios prevocacionales a corto plazo, como desarrollo de habilidades de aprendizaje, comunicación, entrevistas, puntualidad, cuidado personal y conducta profesional a fin de preparar a las personas para el empleo o capacitación no subsidiada.
Pasantías y experiencias laborales vinculadas a carreras profesionales.
Actividades de preparación laboral, que incluyen:
Servicios de educación financiera.
Asistencia para búsqueda de empleo fuera del área y apoyo para reubicación.
Programas de adquisición de inglés y educación y capacitación integradas.
Servicios de Apoyo
Los servicios de apoyo se proporcionan para atender las necesidades o barreras identificadas durante la evaluación inicial y continua del participante, y pueden incluir servicios necesarios para que la persona participe en actividades autorizadas en el marco del Título I de la WIOA. Estos servicios solo se otorgan cuando se determina que son necesarios, razonables y están permitidos.
Los siguientes son ejemplos de servicios de apoyo financiados por la WIOA. Esta lista no pretende ser exhaustiva ni exclusiva:
Gastos de transporte como boletos de autobús, pasajes, gasolina o reparaciones de vehículos.
Cuidado de niños.
Gastos de vivienda, como pagos de alquiler e hipoteca, o servicios públicos.
Servicios médicos y de prescripción, incluidos anteojos.
Artículos necesarios para la capacitación y actividades relacionadas con el empleo, tales como:
Uniformes o vestimenta profesional
Higiene personal, incluidos cortes de cabello
Libros, cuotas, útiles escolares y otros materiales necesarios para estudiantes en capacitación
Herramientas requeridas para la capacitación o el empleo
Licencias o permisos
Pagos y tarifas para aplicaciones, exámenes y certificaciones relacionados con empleo y capacitación, o membresías profesionales.
Adaptaciones razonables para personas con discapacidades.
Búsqueda de empleo y reubicación fuera del estado.
Otros recursos necesarios para que el participante alcance sus metas de capacitación y empleo.
Servicios de Seguimiento
Los servicios de seguimiento deben estar disponibles, cuando sea apropiado —incluida la asesoría relacionada con el lugar de trabajo— para los participantes en actividades destinadas a adultos o trabajadores desplazados que fueron colocados en empleo no subsidiado durante un mínimo de 12 meses desde el primer día de trabajo.
Ejemplos de servicios de seguimiento:
Asesoría sobre el ambiente laboral.
Contacto con el individuo o el empleador para verificar el empleo
Antes de contactar al empleador para esta verificación, el proveedor del servicio debe obtener un formulario de consentimiento firmado por el participante que autorice el contacto con su nuevo empleador.
Ayuda para asegurar empleos mejor remunerados, planificación de carrera o asesoría.
Resolución de problemas relacionados con el trabajo.
Provisión de información sobre oportunidades educativas o laborales.
Derivación a otros servicios comunitarios.
Los servicios de seguimiento deben incluir más que un simple contacto para obtener documentación que permita reportar resultados de desempeño.
*Los servicios de apoyo NO se permiten en el seguimiento para adultos y trabajadores desplazados.