Resumen de la Ley de Innovación y Oportunidades para la Fuerza Laboral

wioa.jpg
El presidente Obama firmó la Ley de Innovación y Oportunidades para la Fuerza Laboral el 22 de julio de 2014

Esta ley pública (113-128) creó una nueva visión de cómo Estados Unidos prepara una fuerza laboral educada y capacitada que amplía las oportunidades tanto para trabajadores como para empleadores. La WIOA representa la reforma más significativa al sistema público de desarrollo laboral en casi 20 años. El mismo día en que el presidente firmó la WIOA, el vicepresidente Biden presentó su informe “Capacitación impulsada por el empleo”, que recomendaba mejoras a los programas federales de capacitación, incluida una mayor participación de los empleadores, el uso de métodos de aprendizaje basados en el trabajo, como las pasantías, mayor responsabilidad por los resultados de empleo y asociaciones regionales. El gobierno planteó una visión para nuestro sistema de capacitación laboral que “capacite primero a los trabajadores según lo que los empleadores nos dicen que están contratando y ayude a las empresas a diseñar programas de capacitación para crear una vía directa hacia los empleos disponibles.” Muchas de estas recomendaciones complementan la nueva ley.

El sistema público de desarrollo laboral del siglo XXI, creado a través de la WIOA, fortalece la colaboración entre líderes empresariales, juntas estatales y locales de desarrollo laboral, sindicatos, colegios universitarios, organizaciones sin fines de lucro, organizaciones juveniles y funcionarios estatales y locales para ofrecer un enfoque más centrado en el empleo respecto a la capacitación y el desarrollo de habilidades. Este sistema ofrece servicios integrados y orientados al empleo para personas que buscan trabajo, incluidos jóvenes y personas con dificultades para acceder al empleo, además de trabajadores y empleadores. Asimismo, apoya el desarrollo de economías regionales fuertes y mejora la responsabilidad en el desempeño para informar mejor a consumidores e inversores sobre los programas y servicios que realmente funcionan.

Imperial County Workforce Development Board utiliza fondos del Título I de la WIOA para financiar sus programas y servicios. Primero, el dinero se asigna a nivel federal a través del Departamento de Trabajo a cada estado individual. Cada estado luego distribuye esos fondos federales a las Juntas de Desarrollo de la Fuerza Laboral correspondientes. Para el estado de California, el monto correspondiente de fondos federales para cada Junta se determina en función de las necesidades locales, el tamaño de la población y la disponibilidad de recursos.